viernes, 20 de noviembre de 2020

En general...

 

Las sociedades democráticas contemporáneas son sistemas ordenados de cooperación social para el beneficio mutuo de quienes las integran, es decir, personas autónomas en tanto que son quienes diseñan sus propios planes de vida y eligen los medios para llevarlos a cabo.

 

Las personas que integran la sociedad, en tanto autónomas, tienen distintas formas de ver y entender el mundo, así como concepciones particulares –concepciones éticas- del bien, definidas como el conjunto de intereses, preferencias, valores, creencias, contenidos éticos y culturales que cada persona en lo individual considera valioso para llevar a cabo sus planes de vida satisfactoriamente y de acuerdo a sus propios fines. Las concepciones particulares del bien, asimismo, son parte de lo que da sentido a la vida de cada ser humano, haciendo de ellas vidas que cada uno considera que vale la pena vivir.

 

Sin embargo, estas concepciones, en la medida en que son individuales, no son necesariamente compartidas por otras personas, creando con ello sociedades diversas.

 

Por otra parte, las concepciones particulares del bien pueden ser opuestas entre sí y entrar en conflicto, por lo cual es necesario tener un sistema regulado de libertades y derechos que permita a todas las personas llevar a cabo, en igualdad de circunstancias, sus planes de vida sin alterar o interferir negativa e injustificadamente en los de otras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Un extra...

¿Quieres saber más sobre CONAPRED? Te dejamos unos links para que puedas consultar información a tu gusto...  https://www.powtoon.com/c/bMXq...